Dos expertos de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por las acciones en contra de la vicepresidenta de Ecuador, Verónica Abad, señalando que podrían poner en riesgo la democracia y la igualdad de género en el país.
En un comunicado emitido este martes 18 de febrero de 2025, la relatora de la ONU sobre violencia contra la mujer, Reem Alsalem, y el experto en orden internacional, George Katrougalos, denunciaron que Abad ha sido blanco de un “hostigamiento político, administrativo y judicial”, lo que podría sentar un “alarmante precedente”.
- Exclusión arbitraria de sus funciones como vicepresidenta.
- Uso indebido de sanciones administrativas para debilitar su posición.
- Persecución judicial contra su entorno familiar y legal.
- Traslado forzoso a Israel y luego a Turquía bajo el pretexto de ser “Embajadora para la Paz”.
Los expertos subrayaron que estos actos socavan la participación de las mujeres en la vida pública y violan los principios de igualdad y no discriminación.
La detención de su hijo y la suspensión de 150 días
El informe también critica la suspensión de 150 días sin sueldo que se impuso a Abad en noviembre, derivada de un proceso administrativo irregular que la acusaba de “abandono injustificado del cargo”. Esto, a pesar de que su ausencia fue resultado de una orden ejecutiva del Gobierno.
Además, los expertos mencionaron la detención de su hijo mayor por 46 días, así como el arresto de su abogado, lo que consideran un uso indebido del sistema judicial para silenciar a una alta funcionaria del Estado.
La ONU insta a Ecuador a respetar los derechos políticos y el Estado de derecho, evitando que el sistema judicial sea utilizado como un mecanismo de presión contra funcionarios de alto rango.
0 comentarios