Asamblea Nacional logra 49,6 % de aprobación y lanza agenda con 50 proyectos

Jul 2, 2025

La Asamblea Nacional registra su mayor nivel de aprobación en años, con un respaldo del 49,6 % de la ciudadanía, según una encuesta de IMASEN S.A.C. El dato se da a conocer en el marco de la presentación oficial de la nueva Agenda Legislativa por parte del presidente del Parlamento, Niels Olsen, quien destacó los primeros logros alcanzados durante las seis semanas de gestión.

La hoja de ruta parlamentaria incluye 50 proyectos de ley priorizados, con un enfoque de construcción unificada, pluralista y participativa. La propuesta incorpora iniciativas de diversas bancadas políticas: 21 proyectos provienen de Acción Democrática Nacional, 16 de Revolución Ciudadana, 5 de Pachakutik, 1 del Partido Social Cristiano, y 7 proyectos que representan consensos generales en temas estructurales.

Entre las prioridades legislativas se incluyen reformas a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, al Código Orgánico Integral Penal, a la Función Judicial y a la Organización Territorial. Además, los ejes temáticos contemplan seguridad (5 proyectos), desarrollo social (15), desarrollo económico (11), medio ambiente e infraestructura (4), eficiencia del Estado (15), y un juicio político en trámite.

Durante su intervención, Olsen subrayó que su administración ha logrado ordenar el funcionamiento interno del Parlamento, mejorando los niveles de asistencia, reduciendo la impuntualidad y fortaleciendo la productividad legislativa. En ese período, ya se han aprobado seis leyes.

“Con firmeza, he ordenado la casa. Ya estamos listos para seguir construyendo las leyes que los ecuatorianos necesitan. Esta Asamblea distinta le responde a los temas y necesidades urgentes; somos motor y no obstáculo”, enfatizó Olsen.

La aprobación ciudadana refleja una recuperación significativa de la confianza en una institución que, en años recientes, estuvo marcada por la deslegitimación y la inestabilidad. El nuevo liderazgo legislativo apunta a consolidar una agenda con visión de futuro que promueva la gobernabilidad y el consenso político.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último