Alertan sobre estafas a ciudadanos en Esmeraldas con falso bono por ‘rotura del SOTE’ vía WhatsApp

Jun 19, 2025

El Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos del Ecuador alertó este miércoles 18 de junio de 2025 sobre la circulación de mensajes fraudulentos que buscan engañar a la ciudadanía de Esmeraldas, haciéndose pasar por supuestos pagos de un “bono de indemnización por la rotura del SOTE”.

Según la Cartera de Estado, desde el Gobierno no se están entregando bonos ni compensaciones nuevas en esa provincia, por lo que se trata de una estafa.

El mensaje fraudulento se envía desde un número con código nacional (+593) y simula ser enviado por el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos, incluyendo nombre y número de cédula para dar credibilidad. En el texto solicitan datos personales y bancarios con frases como:

“Se comunican desde el Ministerio de la Mujer y Derechos Humanos para la verificación de datos y acreditación del efectivo del pago”.

Cuando la persona responde, los estafadores piden fotos de la cédula y número de cuenta bancaria para continuar con el fraude.

Recomendaciones para protegerse de los ciberdelincuentes

El Ministerio de Telecomunicaciones recuerda tomar precauciones ante posibles ataques cibernéticos:

  • No guardar contraseñas en equipos ajenos.
  • Cambiar regularmente las contraseñas.
  • Crear claves seguras con combinación de letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
  • No responder mensajes sospechosos que pidan datos personales o bancarios.
  • No guardar información confidencial en el celular.
  • Hacer copias de seguridad periódicas.
  • Bloquear los dispositivos con contraseña.
  • No dejar contraseñas visibles.
  • Eliminar correos con archivos adjuntos de remitentes desconocidos.
  • Evitar descargar programas de sitios no confiables.
  • Ser cuidadoso con la información que se publica en redes sociales.
  • Desconfiar de ofertas o bonos que parezcan demasiado buenos para ser verdad y verificar siempre su origen.

El llamado es a mantenerse informados únicamente a través de canales oficiales y evitar compartir datos personales con fuentes no verificadas.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último