Siete hombres, en su mayoría integrantes de una misma familia, serán enjuiciados en Ecuador por presuntamente someter a un pariente a una ‘deshomosexualización’ forzada, informó la Fiscalía este jueves, 12 de diciembre de 2024.
Los hechos ocurrieron en 2021, en Chone, provincia de Manabí. Según la denuncia, la víctima, que había tomado la decisión de cambiar su género, fue secuestrada por sus familiares y trasladada contra su voluntad a una supuesta clínica clandestina para someterla a un tratamiento de ‘deshomosexualización’.
Después de escapar del lugar, la víctima denunció haber sufrido maltratos físicos y psicológicos. En la audiencia preparatoria del juicio, el fiscal presentó pruebas como los testimonios de la víctima, informes investigativos y evaluaciones médicas y psicológicas que respaldan su relato.
Los acusados serán procesados por actos de odio, un delito tipificado en el Código Integral Penal ecuatoriano, que establece penas de entre 1 y 3 años de cárcel.
Las llamadas ‘terapias de conversión’ han sido ampliamente condenadas por organismos de salud y derechos humanos. En 2012, la Organización Panamericana de la Salud (OPS) declaró que estas prácticas carecen de justificación médica y representan una grave amenaza para la salud física y psicológica de las personas, además de constituir una violación a sus derechos humanos.
0 comentarios