El brutal ataque de una estudiante a otra en un colegio de Quito ha encendido la alarma nacional sobre la violencia en las escuelas, pero para Daniel Calderón, educador y exministro de Educación, la raíz del problema está mucho más allá de los muros escolares.
En entrevista a Teleamazonas, Calderón advirtió que la presencia de la fuerza pública dentro de las instituciones educativas debe manejarse con extrema cautela y no convertirse en una práctica común. “La violencia que vemos dentro de las escuelas es solo un reflejo de lo que sucede en la sociedad. Mientras no atendamos ese problema afuera, en las calles, los barrios y parques, seguiremos viendo estos episodios”, explicó.
Calderón destacó que Ecuador ya cuenta con protocolos que permiten el ingreso policial en casos de flagrancia, pero cuestionó la eficacia y conveniencia de mantener policías dentro de los planteles. “Lo que necesitamos es presencia policial en las calles, no en las aulas. La escuela debe ser un espacio seguro y protector, no un campo de batalla”, afirmó.
Además, hizo un llamado a ir más allá de las medidas reactivas y enfocarse en políticas estructurales que enfrenten las causas profundas, como la falta de oportunidades, la exclusión social y la captación de jóvenes por parte de grupos delincuenciales. Propuso que las escuelas impulsen un sentido de pertenencia real, a través de programas técnicos productivos donde los estudiantes puedan desarrollar oficios y administrar recursos con transparencia, fortaleciendo su vínculo con la comunidad.
0 comentarios