Los migrantes y las fiestas navideñas

Los migrantes y las fiestas navideñas

Algunas investigaciones sitúan el origen de la Navidad en el año 336 D.C., cuando la iglesia cristiana romana inició este festejo imbuído en las celebraciones paganas saturnales (o saturnalia) que consistía en celebrar el “renacimiento del año” cuando se cumplía el...
Panorama energético (parte 2) 

Panorama energético (parte 2) 

¡Réquiem por el país! Lamentablemente, nuestro país ha dejado de ser petrolero o más bien exportador de petróleo. Si se realiza la sumas y restas de lo que ingresa de divisas al país por exportaciones y se resta los dólares que van al exterior para la importación de...
Insulto, luego existo

Insulto, luego existo

Esa sería la versión posmoderna de la frase de Descartes al definir el pensamiento como prueba de la existencia del ser humano. El pensamiento ya no es el hilo conductor de la comunicación humana, ahora es el ataque salvaje en redes, especialmente en X, donde...
Villancicos nacionales

Villancicos nacionales

La fiesta de Navidad es un tiempo de compartir y un tiempo de celebrar el nacimiento de Jesús. Para esto, son los villancicos las melodías angelicales que reafirman el sentido de paz, de prosperidad y de calor familiar. Según el significado etimológico, villancico es...