¿Ser sostenible como empresa es rentable?

¿Ser sostenible como empresa es rentable?

Mucho se habla de sostenibilidad en estos días, de los ODS y del cambio climático, casi se ha puesto de moda, pero muchos no saben lo que está detrás, y piensan que es posible sólo para grandes empresas y que requieren de muchos recursos, tanto económicos como...
La diplomacia de los iluminados

La diplomacia de los iluminados

El conflicto ruso-ucraniano nace a partir de las protestas de una parte de la población de Ucrania entre noviembre de 2013 y febrero de 2014 en la plaza del Maidán. Siendo entonces presidente Víctor Yanukovich, se decidió suspender la firma de un acuerdo de asociación...
¿Ecuador podría ser un narcoestado?

¿Ecuador podría ser un narcoestado?

Para este análisis inicialmente consideraremos la estructura del Estado ecuatoriano, que tiene cinco funciones con sus estamentos e instituciones de acuerdo a la Constitución, es una organización político administrativa muy compleja. Aunque hay infiltrados de las...
Financiamiento a partidos políticos

Financiamiento a partidos políticos

El miércoles 27 de noviembre, mediante Decreto No 467, el Presidente Noboa solicita a la Asamblea Nacional, una vez que su pedido fue avalado por la Corte Constitucional, de paso a una reforma constitucional parcial a los artículos 110 y 115 de la Constitución en...
El arte de ganar destruyendo

El arte de ganar destruyendo

Leonardo “Pipo” Laso es consultor en Comunicación Política con más de  treinta  años de experiencia en  Campañas Políticas y Comunicación  de Gobierno. Ha sido Secretario de Comunicación de la Presidencia, asesor de tres presidentes, cinco alcaldes de Quito, de...
El mito de la unidad nacional

El mito de la unidad nacional

Nacimos como Estado independiente en 1830, con la Primera Constituyente de Riobamba y con un nombre de origen francés, équateur, vocablo que hace referencia a la línea divisoria del planeta Tierra. La Constituyente de aquella época adoptó este nombre porque existieron...