El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que su país está dispuesto a otorgar asilo político a figuras vinculadas al correísmo que lleguen a su territorio, tras conocerse una lista de personas que, según la Internacional Progresista, estarían en riesgo de ser detenidas en Ecuador.
El listado, difundido por esa organización internacional de izquierda, incluye alrededor de 100 nombres, entre ellos Diego Borja, Luisa González, Alexis Mera, Andrés Arauz, Rommy Vallejo, Aquiles Álvarez, Guillaume Long, e incluso la actual vicepresidenta, Verónica Abad. También figuran Antonio Álvarez, presidente del Barcelona SC, y Verónica Sarauz, viuda del asesinado candidato presidencial Fernando Villavicencio.
Petro se pronunció a través de sus redes sociales, luego de que se conociera que Diego Borja —exbinomio de Luisa González en las elecciones de 2023— denunció haber sido víctima de acoso migratorio en la frontera con Colombia. Según relató, intentaron detenerlo en el Puente Internacional de Rumichaca cuando ingresaba al país durante el feriado de Semana Santa.
“El único delito que he cometido es haber sido candidato a la Vicepresidencia por la Revolución Ciudadana”, expresó Borja. Horas más tarde, confirmó que ya se encuentra en Colombia y agradeció al mandatario colombiano: “Estoy a salvo de la injusta e ilegal persecución orquestada por el gobierno de Daniel Noboa”, escribió.
El Ministerio del Interior ecuatoriano respondió que Borja portaba mascarilla y gorra en el punto migratorio y que se le pidió su documentación. Según esa entidad, el exministro abandonó el lugar de forma voluntaria y dejó sus documentos, por lo que no se concluyó el proceso de salida.
Ante la circulación de la supuesta lista de perseguidos, en un chat oficial de prensa del Ministerio se consultó sobre su veracidad, pero la respuesta fue un comunicado que detallaba las funciones de Migración, sin confirmar ni negar la existencia del documento.
0 comentarios