Tras semanas de especulaciones sobre su misteriosa estadía en Manta, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, decidió aclarar el verdadero motivo de su viaje a esta ciudad costera de Ecuador: escribir su próximo libro.
Petro asistió el 24 de mayo de 2025 a la posesión de su homólogo ecuatoriano, Daniel Noboa, en Quito. Pero lo que más llamó la atención fue que, tras ese acto oficial, el mandatario colombiano voló a Manta y permaneció allí por dos días sin agenda pública, desatando una ola de conjeturas, entre ellas una supuesta reunión secreta con alias Fito, líder del grupo criminal Los Choneros.
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), Petro decidió zanjar los rumores:
“En Manta, en un pequeño lugar muy alto, mirando el mar, que es hermoso allí, escribí, ese domingo 25, unas 30 páginas de mi libro sobre la relación entre acumulación de capital y crisis climática”, escribió el mandatario.
Según detalló, durante ese retiro literario profundizó en las ideas del filósofo japonés Kohei Saito, centradas en el “metabolismo del capital” desde la teoría marxista. “Me queda poco tiempo para escribir, y aproveché ese domingo, que me gustó mucho”, agregó.
La discreción con la que se manejó la agenda de Petro durante su estancia alimentó versiones de una posible reunión con criminales, especialmente luego de que Fito fuera capturado en Manabí el 25 de junio. Sin embargo, el gobierno colombiano negó tajantemente cualquier vínculo o encuentro con el cabecilla de Los Choneros.
Con su aclaración, Petro intenta dejar atrás la controversia y centrar el foco en su faceta intelectual, mientras sus opositores siguen cuestionando el inusual silencio que rodeó su paso por Ecuador.
0 comentarios