El cacao ecuatoriano marca un hito histórico al superar al banano en exportaciones, un logro que no se veía en más de seis décadas. Durante los primeros meses de 2025, las exportaciones de cacao alcanzaron un aumento impresionante del 194% en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando los $956 millones, según datos del Banco Central del Ecuador (BCE).
Este crecimiento ha colocado al cacao por encima de otros productos clave como el banano y la minería, consolidándose como uno de los principales motores de exportación del país. Fausto Ortiz, exministro de Economía, destacó: “La pepa de oro ha vuelto”, al referirse al resurgimiento del cacao, que ahora iguala en valor a otros productos importantes, como el camarón.
La creciente demanda internacional por el cacao fino de aroma, una de las fortalezas del cacao ecuatoriano, ha impulsado este repunte. Los principales destinos de exportación incluyen Estados Unidos, la Unión Europea y Malasia, según la Federación Ecuatoriana de Exportadores (Fedexpor).
Este auge del cacao es resultado, en parte, de la reducción de la oferta global, especialmente tras una caída de casi el 10% en la producción de Costa de Marfil, el mayor productor mundial. A pesar de los costos logísticos y el diferencial aplicado por los compradores internacionales, el precio de la tonelada de cacao ecuatoriano ha llegado a $8,088 en abril de 2025, lo que genera un panorama alentador para el sector.
Este resurgimiento del cacao ecuatoriano no solo marca un regreso a sus raíces como “la pepa de oro”, sino que también abre nuevas oportunidades para consolidar su papel clave en la economía del país.
0 comentarios