Creatinina alta: causas, síntomas y cómo controlarla

Abr 9, 2025

Los niveles elevados de creatinina en la sangre pueden ser una señal de problemas en la función renal. La creatinina es un producto de desecho derivado de la creatina, un nutriente esencial para los músculos, que normalmente es filtrado y eliminado por los riñones a través de la orina.

¿Cuándo la creatinina es considerada alta?

En condiciones normales, los niveles de creatinina varían según la edad y el sexo:

  • Hombres: entre 0,7 y 1,3 mg/dl
  • Mujeres: entre 0,6 y 1,1 mg/dl
  • Niños: entre 0,2 y 1 mg/dl

Cuando los valores superan estos rangos, es posible que haya un problema de salud subyacente, especialmente en los riñones.

Síntomas de niveles elevados de creatinina

El aumento de la creatinina en sangre puede provocar síntomas como:

  • Cambios en el color de la orina
  • Dolor o dificultad al orinar
  • Presencia de espuma en la orina
  • Aumento en la frecuencia de micción
  • Fatiga constante
  • Pérdida de peso y apetito
  • Hinchazón en manos y pies
  • Náuseas y vómitos
  • Picazón en la piel

Estos signos pueden indicar un mal funcionamiento renal, por lo que se recomienda acudir a un especialista para una evaluación.

Causas del aumento de creatinina

El principal motivo de niveles elevados de creatinina es la insuficiencia renal, una condición en la que los riñones no filtran correctamente los desechos del cuerpo. Sin embargo, también existen otras causas, como:

  • Infecciones renales: dificultan la eliminación de la creatinina.
  • Obstrucción de las vías urinarias: bloqueos en los riñones o vejiga pueden alterar la función renal.
  • Deshidratación: la falta de líquidos impide la correcta filtración de toxinas.
  • Preeclampsia y eclampsia: trastornos en el embarazo que pueden dañar los riñones.
  • Rabdomiólisis: una enfermedad que provoca la descomposición del tejido muscular, liberando creatinina en la sangre.

¿Cómo reducir los niveles de creatinina?

Para mantener la creatinina dentro de los niveles normales, los especialistas recomiendan:
Hidratación adecuada: beber suficiente agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas.
Dieta equilibrada: reducir el consumo de proteínas y alimentos ricos en potasio, como carnes rojas y algunos pescados.
Control de la presión arterial: mantener una presión estable protege la función renal.
Ejercicio moderado: evitar actividades físicas intensas, optando por ejercicios de bajo impacto.

Si los niveles de creatinina se mantienen altos, es esencial acudir a un médico para determinar la causa exacta y recibir el tratamiento adecuado.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último