Banco del Pacífico lanza crédito ‘Levántate’ para sectores afectados por desastres naturales

Abr 4, 2025

El Banco del Pacífico, único banco privado cuyo accionista es el Estado, ha puesto en marcha un crédito audaz denominado ‘Levántate’, dirigido a pequeños empresarios y ciudadanos afectados por las inclemencias de la naturaleza. Así lo anunció su presidente ejecutivo, el economista Iván Andrade, durante una conferencia de prensa en la que enfatizó el compromiso de la institución con la reactivación económica en momentos de crisis.

El crédito ‘Levántate’ se ofrece con un interés del 9,5%, un periodo de gracia de 3 a 6 meses y un plazo de pago de hasta 5 años. Andrade explicó que la Corporación Financiera Nacional (CFN) respalda hasta el 75% del monto otorgado, lo que permite mitigar los riesgos financieros y garantizar la solidez del banco.

Enfoque social y financiero

“No hay tiempo que perder cuando la naturaleza causa estragos. La razón de ser de este crédito es brindar soluciones inmediatas sin comprometer la liquidez, solvencia y calidad de los activos del banco”, señaló Andrade, subrayando la importancia de que las instituciones financieras del Estado actúen en beneficio de la ciudadanía en situaciones de emergencia.

El Banco del Pacífico ha identificado a 10.600 clientes en zonas afectadas como Guayaquil, Esmeraldas, Loja, Babahoyo, Cuenca, La Libertad, Machala, Manta, Milagro y Portoviejo, quienes podrán acceder a este financiamiento. Sin embargo, no es requisito ser cliente del banco para aplicar al crédito.

Desde su lanzamiento, el programa ha recibido un interés creciente. “En solo cuatro días, ya teníamos 97 solicitudes por un monto total de 4,3 millones de dólares”, informó Andrade.

Compromiso con la reactivación

El presidente del Banco del Pacífico destacó que esta iniciativa forma parte de una estrategia más amplia de garantías crediticias impulsada por la CFN desde el año pasado, orientada a fortalecer el sector productivo. “Estamos potenciando lo que ya existía y ajustándolo a las necesidades de quienes más lo requieren”, aseguró.

El crédito está dirigido tanto a personas naturales como a jurídicas que desarrollen actividades productivas. “Si un agricultor, artesano o chef tiene una actividad económica productiva, puede aplicar, sin importar si está constituido como empresa”, aclaró el ejecutivo.

Con 44 sucursales en las zonas afectadas, el Banco del Pacífico busca agilizar los procesos para que los interesados puedan acceder a esta línea de financiamiento y así contribuir a la reactivación de la economía en las regiones golpeadas por los desastres naturales.



Comentarios

0 comentarios


Te puede interesar





Lo último