Superintendencia de Bancos detecta 14 empresas ilegales y otras 14 bajo investigación

Abr 1, 2025

La Superintendencia de Bancos, encabezada por Roberto Romero, ha confirmado que 14 empresas están captando recursos de manera ilegal, mientras que otras 14 se encuentran en investigación. La mayoría de estas entidades operan a través de internet, eludiendo el control de las autoridades.

Romero explicó que, debido a la falta de una normativa que permita actuar directamente contra estas empresas, la institución se ve obligada a denunciar los casos ante la Fiscalía y la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAFE), lo que puede retrasar los procesos legales durante meses o incluso años.

“Nuestro trabajo es reportar inmediatamente esta información para que la Fiscalía intervenga, ya que no tenemos el poder de la ley para actuar directamente”, comentó el superintendente.

Aunque algunas de las empresas denunciadas ya han desaparecido, Romero advirtió que los clientes afectados podrían enfrentar riesgos de extorsión y otros delitos debido a la exposición de sus datos personales.

Las empresas investigadas suelen ofrecer rendimientos semanales superiores al 10% o tasas de interés diarias que superan el 10%, lo que genera sospechas de pirámides financieras o lavado de activos. Según Romero, estas empresas pueden pagar inicialmente a los primeros clientes para ganar su confianza, pero eventualmente desaparecen con el dinero de los inversionistas.

La Superintendencia está colaborando con diversas instituciones, como la Fiscalía, la UAFE, la Contraloría y el Ministerio de Telecomunicaciones, para implementar un sistema de respuesta más eficiente ante estas empresas ilegales. También se evalúa la posibilidad de presentar una reforma legal que otorgue más poderes a la entidad en estos casos.



Comentarios

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Te puede interesar





Lo último