Lunes, 29 Mayo 2023
‘A las Organizaciones Políticas les interesa su supervivencia, no les interesa el futuro del país'

‘A las Organizaciones Políticas les interesa su supervivencia, no les interesa el futuro del país' Destacado

 

En una reciente entrevista en el programa "Vera A Su Manera", el reconocido jurista y político Ramiro García expresó sus reflexiones sobre el derecho de los candidatos a contar con el tiempo suficiente para dar a conocer su programa. Durante la conversación, García también abordó la falta de eficiencia y organización del Consejo Nacional Electoral (CNE).

García, conocido por su vasta experiencia en asuntos jurídicos y políticos, manifestó su preocupación por la situación actual en la que los candidatos se ven limitados en su capacidad para presentar adecuadamente sus propuestas a los votantes. Según García, este derecho fundamental se ve afectado por diversas circunstancias que restringen el tiempo asignado para la exposición de los programas electorales.

El reconocido jurista enfatizó que, en una democracia sana y transparente, los candidatos deben tener la oportunidad de informar a los ciudadanos sobre sus propuestas y planes de gobierno de manera detallada. Sin embargo, García lamentó que en muchos casos esto no se cumple, lo cual podría perjudicar la toma de decisiones informadas por parte de los votantes.

Además, durante la entrevista, García hizo hincapié en la falta de eficiencia y organización que ha caracterizado al Consejo Nacional Electoral (CNE). Según sus palabras, el CNE no ha sido un modelo a seguir en términos de administración electoral. García señaló que esta falta de eficiencia puede generar desigualdades y obstáculos para el adecuado desarrollo de los procesos electorales.

El jurista y político resaltó la importancia de contar con un CNE confiable y eficiente, que garantice la transparencia en las elecciones y asegure la igualdad de oportunidades para todos los candidatos. Para García, es necesario implementar reformas que fortalezcan las capacidades del CNE y promuevan la confianza ciudadana en el sistema electoral.

 

 


Medios

Valora este artículo
(1 Voto)

1 Response Found

  • Enlace al Comentario
    EFREN TELLO ESPINOZA Jueves, 25 Mayo 2023 20:59

    Click: 73,98% de los ecuatorianos aprueba la 'muerte cruzada'
    El menso estará pensando que los que aceptamos la muerte cruzada son puntos a su favor. Fue la jugada final del inepto y mentiroso. Como todo un cobarde no quiso irse solo sino bien acompañado, principalmente de los que le aceptaron el último reparto.
    El cinco de febrero le caímos a chirlazos, y el Lasso quedó agónico.
    Finalmente decidió irse, pero debemos estar muy atentos de sus pataleos, porque estará codiciando los dólares que planificó engullirse hasta el 2025.
    Nos queda los más importante, elegir a asambleístas y al presidente@ del Ecuador.
    Debemos unirnos para no permitir que la historia de corrupción, latrocinio y muerte se repita en la Patria.
    Nada con el triunvirato mafioso Correa-Nebot-Lasso, que pretenderán confundirnos con otros rostros.
    El gran villano, confeso agente de la CIA, encubridor del "gran padrino" y de la mafia albanesa, abogado sin título y "sin sueldo" del caído Lasso, recibirá lo que su amo el 5 de febrero.
    Compatriotas, el presente y el futuro de la Patria está en nuestros votos. No los echemos a perder.

    Reportar

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.