Lunes, 29 Mayo 2023
Caso Sinohydro: ¿Eduardo Carmigniani ha sido criminalizado?

Caso Sinohydro: ¿Eduardo Carmigniani ha sido criminalizado? Destacado

 

En una reciente entrevista en el programa Vera A Su Manera de Carlos Vera, el abogado Eduardo Carmigniani expresó su frustración al encontrarse en un proceso legal en el que no sabe cómo defenderse debido a que desconoce cuál es el hecho que se le imputa. Según sus palabras, la Fiscalía ha iniciado un proceso en su contra por cohecho y él no tiene claridad sobre a quién habría sobornado. “La Fiscal ha iniciado un proceso por cohecho, y a mí me tiene que explicar a quien he sobornado yo”, declaró Carmigniani.

Ante esta situación, el abogado José Alberto Ampuer señaló que la Fiscalía tiene la capacidad y la potestad para hacer un montón de cosas en un proceso legal, incluyendo la imputación de cargos y la detención preventiva, pero destacó la importancia de respetar la igualdad de armas en todo momento. “La igualdad de armas es para que la persona procesada pueda defenderse en la misma medida en que lo acusa la Fiscalía”, afirmó Ampuer.

El abogado también destacó que una defensa adecuada es fundamental en cualquier proceso judicial, ya que la falta de una defensa adecuada puede llevar a una persona a la cárcel. “La cárcel está llena de personas mal defendidas”, afirmó Ampuer.

En cuanto a la falta de información concreta sobre el delito que se le imputa a Carmigniani y la falta de tiempo para preparar su defensa, el abogado señaló que esta situación es preocupante y que es importante que se respeten los derechos de defensa en todo momento. “Es fundamental que se respete el debido proceso y que se garantice que la persona procesada tenga acceso a la información necesaria para poder defenderse adecuadamente”, concluyó Ampuer.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)

1 Response Found

  • Enlace al Comentario
    Jaime Nebut Jueves, 23 Marzo 2023 10:39

    Que bien la entrevista y que bien Vera

    Ciertamente no se puede criminalizar la profesión de abogado pero la fiscalía tiene que investigar lo siguiente:

    1.- Concepto de los valores facturados para determinar que si hubo o no participación activa en el delito de defraudación / peculado de Synohidro

    2.- Trazabilidad del dinero depositado en Panama para ver si se deposito o transfirió a otras cuentas... si se lo hizo conocer a cuentas de quienes fueron transferidos, concepto de transferencia y las facturas respectivas si hubieron

    3.- Declaración y pago de los impuestos por los dineros recibidos en Panama

    No se debe constitucionalizar la materia penal. Se deben respetar las garantías consitucionales pero nada más

    Reportar

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.