Miércoles, 22 Marzo 2023
Crece la delincuencia y aumentan los secuestros: ¿Qué hacer?

Crece la delincuencia y aumentan los secuestros: ¿Qué hacer? Destacado


El secuestro de una pareja en Quito, puse en alerta al país sobre los secuestros. Este, no es el primer caso de secuestro que se registra este año. Un informe estadístico de la Unidad Antisecuestros y Extorsión de la Policía (Unase) señala que, en lo que va del 2023, se han registrado 22 casos de secuestro a escala nacional.  

El periodista Carlos Vera condujo una entrevista en su programa "Vera a Su Manera" sobre los preocupantes secuestros en Ecuador. Expertos en la materia, incluyendo Héctor Daniel Galarza, estratega, Blanca Moncada Pesantes, periodista, y Francesca Ferrero, empresaria, compartieron sus opiniones sobre la situación actual.

Durante la entrevista, Galarza compartió su experiencia de ser secuestrado y notó que el modus operandi utilizado por los delincuentes es el mismo en cada caso. También mencionó su preocupación por la falta de un plan claro por parte del gobierno y la posibilidad de que los funcionarios públicos estén involucrados en el narcotráfico.

Por su parte, Moncada Pesantes, quien sobrevivió a un secuestro, enfatizó en que la sociedad no debe ceder ante la delincuencia y en la importancia de abordar las desigualdades en la sociedad, que son la causa subyacente de la inseguridad.

Ferrero agregó que la solución no es solo organizar manifestaciones sino tener propuestas claras para combatir la inseguridad y criticó la falta de acción inmediata por parte del sistema frente a la realidad que se vive a diario.

La entrevista fue un llamado a la acción para abordar la inseguridad en Ecuador y enfatizó la necesidad de tomar medidas concretas para abordar las causas profundas del problema.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.