Jueves, 28 Septiembre 2023
Comisión de pacificación: ¿la solución carcelaria? Foto: referencial

Comisión de pacificación: ¿la solución carcelaria? Destacado

 

Desde la Gobernación del Guayas, el presidente de la República, Guillermo Lasso, firmó este 16 de diciembre de 2021, el decreto Ejecutivo No. 294 para conformar la Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación, tras una crisis carcelaria con más de 300 muertos.


El master en Cultura de Paz, Juan José Hidalgo, considera que, la Comisión de Pacificación tiene demasiadas responsabilidades y no se enfoca. "Pero me parece antes de cualquier proceso de paz es necesario hacer justicia".

María de Lourdes Tamayo, exdocente, cree que se debe hacer un pacto no solo con los miembros de bandas, sino con los otros presos, los familiares, los guías, el cuerpo médico.

Por su parte, Luis De Guzman, experto en seguridad, menciona que, ahí los reos no están peleando por la defensa de algún derecho. "Ellos están peleando por un negocio: el micotráfico y contrabando".


Álex Saab, el dossier ecuatoriano que salpica a Juan Manuel Santos y Piedad Córdoba


"Hacer un pacto de pacificación con un grupo ideológico que ha generado violencia es una cosa; hacerlo con uno que ha generado criminalidad, es otra", dijo.

Indicó que, se debe volver a la reestructuración interna, de acuerdo a su estado punitivo, en celdas y pabellones; "no tocarlos es seguir cediendo y que los PPL ganen esta guerra".

"En las cárceles, aparte del hacinamiento, no existe un proceso de rehabilitación; que hagan actividades varias, tratamiento para los adictos, reinserción en la sociedad…", apuntó.


Medios

Valora este artículo
(0 votos)