A criterio de la exviceministra de Gobierno, Ana Changuín, el acuerdo entre las bancadas legislativas para designar a las autoridades de la Asamblea se quedará ahí, no trascenderá porque "no hay coincidencias en ideologías o en temas importantes. Este fue un acuerdo puntual para la distribución del Legislativo".
Es así como anticipa que la falta de consenso en cuestiones ideológicas hará que el presidente Daniel Noboa se enfrente a enormes desafíos. "Se ha hecho una apuesta importante por darle oxígeno en los primeros días al Gobierno. Es evidentemente que se trata de un acuerdo para la instalación de las autoridades. Un acuerdo en lo programático pero que en los grandes temas en fondo no lo vamos a ver, inclusive ya pudimos ver las diferencias y en los próximos días se va a notar más", aseveró.
Sariha Moya no será la ministra de Economía de Noboa
Considera que el acuerdo entre las fuerzas políticas durará siempre y cuando se mantenga el orden de prioridades establecido por el presidente, aunque prevé que la primera consecuencia de esta alianza legislativa será el "desencanto en el sector denominado anticorreísta".
A pesar de sus críticas, Changuín insta al presidente Noboa a enfocarse en responder a las expectativas de los ciudadanos y trabajar para mejorar la situación en Ecuador. Finalmente, señala que los 137 asambleístas tienen el desafío de recuperar la confianza pública mediante el trabajo, la legislación y la fiscalización, sin recurrir a espectáculos o teatralidades, y poniendo en marcha una agenda poderosa para resolver los problemas de los ecuatorianos.