A pesar de la restricción impuesta por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador que prohíbe la campaña electoral para las segundas elecciones de asambleístas en el exterior, candidatos y organizaciones políticas continúan desafiando la medida. La prohibición ha sido ampliamente cuestionada, y se argumenta que limita el ejercicio del derecho a votar informadamente.
Los candidatos sostienen que la campaña se llevará a cabo principalmente en redes sociales, donde el CNE no tiene jurisdicción.
Además, critican la repetición de las elecciones en lugar de buscar soluciones alternativas para los votantes en el exterior y cuestionan la falta de apoyo de partidos políticos en la segunda vuelta.
La decisión de la repetición de las elecciones, después de la votación anulada, podría cambiar la tendencia de los resultados originales y afectar la distribución de curules en el exterior.
Sin embargo, algunos candidatos creen que su movimiento, Construye, ha ganado de manera justa y esperan recibir apoyo de otros partidos políticos en reconocimiento de su victoria limpia.