El director de Click Research, Francis Romero, habló de un cambio importante en la segunda vuelta en comparación con la primera: la disminución del número de votantes indecisos. Mientras que en la primera vuelta el 50% de los electores se encontraba indeciso, en la actualidad, a un mes de las elecciones, ese número ha caído significativamente al 32%. Esto sugiere que los votantes están tomando decisiones más firmes y claras en esta fase crucial de la contienda.
Uno de los aspectos más destacados que mencionó fue el aumento en la intención de voto de Daniel Noboa, quien ha logrado alcanzar un 55.16%. Este crecimiento lo convierte en el candidato con el mayor aumento de apoyo durante la segunda vuelta. Es evidente que la estrategia de Noboa ha resonado en el electorado y le ha permitido consolidar su posición en la carrera presidencial.
Sentencia de juez del TCE sobre Vera y Aguiñaga fue 'hecha con los pies'
Romero también anticipó que, en las semanas previas a la elección, es probable que la intención de voto se mantenga relativamente estable, y que el momento crítico que podría influir en las preferencias de los votantes será el debate entre los candidatos. Este evento podría ser decisivo para el desenlace de la elección.
En cuanto a las estrategias de campaña, Romero señaló una diferencia clave entre los candidatos. Daniel Noboa ha optado por una estrategia que se centra en presentar políticas y soluciones en lugar de confrontar a otros candidatos. Esta aproximación ha logrado atraer a un sector importante de votantes indecisos. Por otro lado, la campaña de Luisa González se ha enfocado en consolidar su base de apoyo existente sin llegar a otros segmentos del electorado.