El viceministro de Gobierno, Mario Cuvi, analizó la situación de las organizaciones políticas en relación a la inscripción de candidaturas para las próximas elecciones presidenciales y legislativas. En una entrevista en radio i99 el 7 de junio de 2023, Cuvi mencionó que la ausencia de Guillermo Lasso en los comicios plantea dos posibilidades.
"Debemos comprender una realidad. En nuestro sistema democrático, en las elecciones actuales, es altamente improbable que un partido político obtenga una mayoría en la Asamblea Nacional por sí solo, sin importar cuál sea", expresó Cuvi.
Por lo tanto, según el funcionario, para que la nueva administración logre gobernabilidad y estabilidad, se necesita un candidato presidencial que esté preparado para el cargo, tenga ideas coherentes y sea capaz de unificar diferencias.
"Es necesario contar con alguien que pueda unificar, incluso cuando no estemos de acuerdo en todo momento. Considero muy importantes los llamamientos realizados por el presidente Lasso, los cuales lamentablemente no han recibido una respuesta sólida por parte de otros sectores políticos", afirmó.
Ahora que Lasso no es un contendiente en las próximas elecciones, Cuvi espera que los líderes políticos "sean más responsables al responder a este llamado". Insistió en que el país necesita una figura que pueda unir diferentes corrientes, alguien "estable y con políticas públicas claras" en la Asamblea Nacional.
El viceministro resumió que la decisión de Lasso de no presentarse como precandidato permite a la administración actual centrarse en "hacer lo que el presidente deseaba hacer desde el inicio de su gobierno con mayor intensidad, sin estar en campaña" durante los meses restantes de su mandato. Además, considera que esta postura brinda mayores oportunidades para lograr amplios acuerdos en beneficio del país.