Lunes, 11 Diciembre 2023
La Corte Nacional redefine las funciones de los jueces anticorrupción

La Corte Nacional redefine las funciones de los jueces anticorrupción Destacado

 

El presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Iván Saquicela, reconoció este martes que la Unidad Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado no está funcionando. Y es que, luego de seis meses de haber sido creada, los 14 jueces anticorrupción apenas han conocido 11 causas relacionadas con su especialidad. Las demás son acciones constitucionales, autorizaciones de actos urgentes u otras diligencias.

A criterio de Saquicela, la deficiente labor de esa dependencia judicial obedece a "ambigüedades de orden legal, falta de entendimiento de la norma y falta de coordinación entre quienes actúan en los procesos (policías, fiscales y jueces)".


Gobierno prepara decreto-ley para enfrentar el fenómeno de El Niño


Por ello, para intentar resolver esta situación, el pleno de la CNJ resolvió que de ahora en adelante "todo lo que tiene que ver con procesos penales anticorrupción y crimen organizado son de competencia y exclusiva responsabilidad" de la Unidad Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado. "Detenciones, allanamientos, formulación de cargos, medidas cautelares y actos urgentes" deben ser tramitados por la dependencia judicial antes mencionada, enfatizó.

El presidente de la CNJ adelantó que con este cambio prevén que más de un centenar de causas lleguen a la Unidad Especializada, y para resolverlos se necesitarán más magistrados, aunque no determinó el número.Saquicela, por otra parte, afirmó que los jueces anticorrupción deben cumplir con turnos a toda hora, todos los días. Ecuavisa


Medios

Valora este artículo
(0 votos)