Lunes, 29 Mayo 2023
Yaku Pérez Guartambel es presentado como precandidato presidencial

Yaku Pérez Guartambel es presentado como precandidato presidencial Destacado

 

Yaku Pérez Guartambel es presentado como precandidato presidencial por Somos Agua, Unidad Popular y Democracia Sí en un evento realizado en Guayaquil el jueves 25 de mayo de 2023.

Durante una rueda de prensa, Pérez destacó que esta propuesta no se trata solo de él, sino de un proyecto y una esperanza hacia una tercera vía. Señaló que tanto Lasso como Correa ya tuvieron la oportunidad de gobernar y solo dejaron una tragedia nacional, por lo que es necesario construir un camino diferente y libre.

Bruno Segovia, miembro de Somos Agua, mencionó que en una convención nacional se decidió retomar un pacto ético social para la unidad, con Yaku Pérez como figura para la Presidencia de la República. Destacó la conformación de una gran unidad con Democracia Sí, Unidad Popular, el Partido Socialista Ecuatoriano y otras organizaciones sociales. Cabe mencionar que Somos Agua no está registrado como organización política en el Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que necesita aliarse con otras fuerzas políticas para presentar una candidatura.

Gustavo Larrea, director nacional de Democracia Sí, enfatizó que el país atraviesa un momento crítico, con la violencia y el crimen tomando las calles. Destacó que ni el correísmo ni la derecha han logrado solucionar los graves problemas nacionales. Por esta razón, Democracia Sí decidió firmar un pacto ético, económico y ecológico con Somos Agua para respaldar la candidatura presidencial de Pérez. Asimismo, llamó a una amplia unidad para transformar el país.

Pérez anunció que su binomio será una mujer de la región Costa, en aras de promover la equidad de género. Aunque no reveló el nombre de su compañera de fórmula, se espera que sea anunciada en los próximos días.

El precandidato resaltó que cuenta con una hoja de vida transparente y que, junto con las organizaciones políticas que lo respaldan, presentarán una propuesta distinta y sin demagogia. Hizo énfasis en su experiencia como Prefecto de Azuay, donde pudo cumplir con las promesas y propuestas realizadas, combatir la corrupción y garantizar que los recursos públicos no sean malversados.

Según Pérez, los principales desafíos a combatir, más allá de la pandemia, son la inseguridad, la delincuencia y el desempleo.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Vera a su manera

Ver más Vera a su Manera
Legado democrático analizado en retrospectiva

Legado democrático analizado en retrospectiva

En una entrevista exclusiva en el programa Vera A Su Manera, Marcela Arellano, expresidente del Fut, y Miguel Ángel González, pre...