Según los resultados de una reciente encuesta realizada por la reconocida encuestadora Click Research, el combate a la delincuencia es considerado el principal problema que afecta a la población ecuatoriana, con un respaldo del 56% de los ciudadanos consultados. Estos resultados coinciden con el Informe Presidencial pronunciado el pasado 24 de mayo por el Presidente Guillermo Lasso, quien activó la muerte cruzada, una medida que ha recibido una alta aprobación nacional.
La encuesta revela que el 73,98% de los encuestados considera como positiva la activación de la muerte cruzada, mientras que el 26,02% tiene una visión negativa al respecto.
Dentro de las recomendaciones formuladas por los ecuatorianos al Gobierno nacional, un 56% de la población indica que el presidente debe focalizarse en el combate a la delincuencia, seguido por un 26,50% que destaca la necesidad de generar más empleo.
A pesar de la percepción positiva hacia la muerte cruzada, solo el 24,76% de los encuestados cree que la gestión del Presidente podrá mejorar en los próximos meses, mientras que el 75,24% teme que la situación pueda empeorar.
En cuanto a la intención de voto, el estudio de Click Research revela que un 32,23% de los encuestados consideraría votar por un candidato respaldado por Rafael Correa, mientras que un 67,77% no apoyaría dicha opción presidencial.
En cuanto a las preferencias por candidatos, el líder indígena del Movimiento Somos Agua, Yaku Pérez, cuenta con el respaldo del 25,17% de los encuestados, seguido de un candidato apoyado por Nebot con el 25%. El exvicepresidente Otto Sonnenholzner obtiene un 23,39% de apoyo, mientras que el exasambleísta Fernando Villavicencio recibe un respaldo del 19,03%. Leónidas Iza y Guillermo Lasso son los menos favorecidos, con un 15,14% y un 14,39%, respectivamente.
En cuanto a la valoración de las instituciones, las Fuerzas Armadas obtienen un alto índice de aprobación, con un 54,24%, seguidas por la Policía Nacional con un 43,65% y los empresarios con un 42,86%. Por otro lado, la Asamblea Nacional registra un bajo nivel de apoyo, con apenas un 4,63%, y el sistema judicial recibe una valoración positiva del 12,51%. El presidente Guillermo Lasso y Leónidas Iza también figuran entre los menos evaluados por los ciudadanos, con un 18,84% y un 19,10%, respectivamente.
La encuesta también destaca que el 37,23% de los consultados considera que la delincuencia es el principal problema que afecta a Ecuador, seguido por la corrupción, la crisis económica y el desempleo.
Estos resultados se obtuvieron a través de entrevistas cara acara realizadas en 2.280 hogares de Pichincha, Guayas, Azuay, Manabí y otras regiones de la Costa y la Sierra del país.
La preocupación por la delincuencia se intensifica cuando se les pregunta a los encuestados sobre el principal problema que los afecta a nivel personal. En respuesta a esta pregunta, el 40,75% de los entrevistados menciona la inseguridad, mientras que el 33,61% señala el desempleo como su principal preocupación.
En cuanto a la percepción de la situación del país, los ecuatorianos se muestran mayoritariamente pesimistas. El 91,37% considera que la situación del país es mala, frente a solo un 8,63% que la considera buena. En cuanto a su situación personal, el 77,82% la evalúa como mala, mientras que solo el 22,18% la considera buena.
Es importante destacar que la provincia de Pichincha y la Región Sierra muestran una visión ligeramente más positiva de la situación del país, con un 15,79% y un 12,63% respectivamente, por encima del promedio nacional.
Estos resultados reflejan la preocupación de la ciudadanía ecuatoriana por la delincuencia y la percepción generalizada de una situación difícil en el país. El Gobierno y los líderes políticos deben tomar en cuenta estas preocupaciones y trabajar en la implementación de políticas efectivas que aborden estos problemas y generen mejoras concretas en la seguridad y la economía del país.