Lunes, 29 Mayo 2023
'Estábamos entrampados y rehenes de una Asamblea'

'Estábamos entrampados y rehenes de una Asamblea' Destacado

 

En una entrevista exclusiva con El Comercio, el vicepresidente Alfredo Borrero abordó varios temas relacionados con la disolución de la Asamblea Nacional, su rol en el Gabinete y los logros alcanzados durante los dos años de gestión del gobierno del presidente Guillermo Lasso.

Al ser preguntado sobre la posibilidad de asumir el cargo presidencial, Borrero mencionó que se evaluaron distintas opciones ante la situación complicada en la que se encontraba el país. "Consideramos que la mejor opción era la disolución de la Asamblea, ya que estábamos entrampados y rehenes de un órgano legislativo que no entendía las necesidades de los ecuatorianos", expresó el vicepresidente.

Respecto a la Muerte Cruzada, Borrero explicó que los números no eran favorables para el Gobierno, ya que el número de asambleístas afines era reducido. La conformación de las nuevas dignidades en la Asamblea Nacional sin la participación del movimiento Bancada Ecuador, llevó a la decisión de disolverla. Según el vicepresidente, esta medida ha traído tranquilidad y ha cerrado el frente político.

En cuanto al momento en que se tomó la decisión de la disolución, Borrero destacó que fue tras un análisis de la fluctuación de votos en la Asamblea y las elecciones de autoridades en el órgano legislativo. El presidente Lasso tuvo la oportunidad de exponer y luego se tomaron reuniones donde se decidió llamar a elecciones anticipadas.

En relación a las especulaciones sobre acercamientos con organizaciones políticas para asumir el poder, el vicepresidente desmintió rotundamente haber tenido conversaciones con personajes o movimientos políticos. Afirmó que su posición era inquebrantable y que su enfoque se mantenía en el cumplimiento de su rol actual.

Borrero resaltó la vacunación como uno de los principales proyectos que aglutinó a la sociedad ecuatoriana y contribuyó a salvar vidas y estabilizar la economía. Además, mencionó los Gabinetes sectoriales de salud como un hito histórico que permitió unificar esfuerzos y resolver problemas como el pago a proveedores y la inauguración de nuevos hospitales.

En relación al área de salud, que ha enfrentado críticas, el vicepresidente reconoció que aún existen deficiencias y debilidades en el sistema de proveedores de servicios de salud. Sin embargo, se comprometió a seguir trabajando para brindar salud a los ciudadanos que más lo necesitan y combatir las mafias enquistadas en las instituciones de salud.

Ante el trágico asesinato de la gerente del Hospital Teodoro Maldonado Carbo, Borrero informó que la Policía y las fuerzas de inteligencia están investigando el caso y han obtenido avances para encontrar a los responsables. Destacó la valentía de la gerente al enfrentar las mafias y resaltar la labor honesta y decidida que se estaba llevando a cabo en el hospital.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Vera a su manera

Ver más Vera a su Manera
Legado democrático analizado en retrospectiva

Legado democrático analizado en retrospectiva

En una entrevista exclusiva en el programa Vera A Su Manera, Marcela Arellano, expresidente del Fut, y Miguel Ángel González, pre...