Fausto Camacho, del colectivo Voces por la Democracia, habló de las elecciones anticipadas y la consulta popular del Yasuní que se realizarán el 20 de agosto del 2023 en Ecuador. A su criterio, unir estos procesos no permitirá un debate e información clara de cada uno de ellos.
Además, señaló que con estos comicios los derechos de participación están siendo afectados pues en un tiempo tan corto la ciudadanía no podrá informarse adecuadamente sobre los candidatos y sus propuestas.
“Para elegir y ejercer el derecho al sufragio de manera correcta se necesita un espacio importante para la difusión de las propuestas y de los nombres de los candidatos, no solo ocho días. No vamos a elegir al presidente del comité barrial, vamos a elegir el Presidente de la República", enfatizó.
Elecciones anticipadas: cumplimiento de paridad en conformación de listas se aplicará en un 30%
De igual manera, Camacho señaló que esto afectará a la calidad en los planes de Gobierno y en la calidad de los candidatos a la Presidencia y a la Asamblea Nacional. Y calificó como un error unificar las elecciones y la consulta popular porque esto afectará un análisis profundo de cada uno.
"Es un error incluir un proceso electoral con una consulta popular porque no se debate ni lo uno ni lo otro. Las dos cosas van a ser absolutamente superficiales. Eso no es conveniente (…) Va en detrimento la calidad de la democracia en sumar las convocatorias", sentenció.
También, Camacho manifestó que durante este proceso electoral no se ha cumplido con la participación ciudadana en igualdad de género y por ello habrán impugnaciones. "No se pueden saltar la ley. Ayer lo hicieron y podría traer mayores complicaciones de que quienes estamos defendiendo la pariedad. Van a impugnar las candidaturas que lo incumplan”, aseguró. Teleamazonas