Salvador Quishpe, ex prefecto de Zamora Chinchipe y ex asambleísta, ha sido mocionado como precandidato a la presidencia de la República por las federaciones de Saraguros y de la Nacionalidad Shuar de la provincia, ambas bases de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie). En una entrevista en el programa NotiMundo al Día, Quishpe adelantó que se encuentra entablando conversaciones con otras fuerzas políticas para proponer una coalición que aborde los problemas del país.
Durante su participación en NotiMundo al Día, Salvador Quishpe confirmó su precandidatura a la Presidencia de la República en las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 20 de agosto. Manifestó que asume con seriedad la responsabilidad que esta decisión conlleva y reveló que se encuentran en curso diálogos con diversos sectores con el objetivo de formar una alianza que presente una alternativa adecuada para el país.
Si bien prefirió no mencionar nombres, Quishpe aseguró que las conversaciones con otras fuerzas políticas están avanzando positivamente, reconociendo que ningún partido por sí solo cuenta con los votos necesarios para ganar las elecciones. Además, ratificó que su candidatura también cuenta con el respaldo de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), a pesar de las divisiones y tensiones que se han evidenciado en las últimas semanas con el movimiento Pachakutik (PK).
Ante una posible candidatura de Leonidas Iza, presidente de la Conaie, Quishpe afirmó que será la organización política la que tome la decisión final, ya que ambos son compañeros de la misma organización. Por otro lado, descartó la posibilidad de postularse nuevamente como legislador en la Asamblea Nacional en caso de no ganar las elecciones presidenciales.
"Es cierto que no estaba en mis planes ser candidato presidencial, pero estamos preparados para lo que sea, unidos por una causa común en beneficio del Ecuador", puntualizó Quishpe.