Otra de las actividades que se encuentran en pausa son los juicios políticos. La oposición legislativa tenía como objetivo llevar a cabo juicios políticos contra el Consejo Nacional Electoral (CNE), tres vocales del Consejo de la Judicatura, el ministro de Transporte, Darío Herrera, y otros tres exfuncionarios del presidente Lasso. Incluso se realizó una interpelación al Presidente en vísperas de la votación.
La Asamblea también tiene la responsabilidad de llevar a cabo la toma de posesión de nuevas autoridades. A pesar de la situación, el presidente del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs), Alember Vera, ha afirmado que el organismo continuará adelante con los concursos para la designación de la Contraloría y la renovación parcial del CNE, entre otros, hasta que la nueva Asamblea los posesione.
Plazo para nuevas elecciones
Según el artículo 148 de la Constitución, el CNE está obligado a convocar elecciones presidenciales y legislativas en un plazo de siete días a partir de la emisión del Decreto Ejecutivo 741 sobre la "muerte cruzada". El organismo electoral tiene la facultad de programar las elecciones en un período menor a 90 días desde la convocatoria, según establece el artículo 87 del Código de la Democracia.
En caso de incumplimiento de estos plazos, la normativa contempla incluso la destitución de los vocales del CNE por parte de la Corte Constitucional, lo que permitiría que los suplentes o consejeros interinos asuman el cargo.