Sábado, 09 Diciembre 2023
Cuvi defiende legalidad y enfoque económico de la disolución de la Asamblea

Cuvi defiende legalidad y enfoque económico de la disolución de la Asamblea Destacado

 

En una reciente entrevista en Notimundo al Día, el viceministro de Gobernabilidad, Mario Cuvi, reafirmó la legalidad de la decisión tomada por el presidente Guillermo Lasso de disolver la Asamblea Nacional. Cuvi destacó que esta medida está respaldada por la Constitución de la República y se diferencia de situaciones similares ocurridas en otros países.

En respuesta a las críticas surgidas tras la implementación de la disolución mediante la denominada "muerte cruzada", el viceministro Cuvi explicó que las opiniones de los legisladores cesados en sus funciones son parte del derecho al "pataleo" y tienen poca relevancia en este momento. Insistió en que la decisión adoptada por el presidente Lasso es una solución compleja para abordar la crisis política generada por un grupo de irresponsables que buscaban sus propios intereses y el retorno al poder del expresidente Rafael Correa.

Cuvi subrayó que el Decreto Ejecutivo 741, que dio lugar a la disolución del Parlamento, cuenta con respaldo legal y no se asemeja a situaciones similares ocurridas en Perú. Afirmó que, de acuerdo con la Constitución, se convocarán elecciones generales para garantizar la continuidad democrática.

En cuanto a los próximos decretos-ley que se suscribirán, el viceministro Cuvi aclaró que se centrarán exclusivamente en asuntos económicos urgentes y deberán contar con el dictamen favorable de la Corte Constitucional. Durante los 90 días restantes de su mandato, el presidente Lasso se enfocará en abordar temas de urgencia económica, con el objetivo de impulsar medidas que beneficien a la clase media. Cuvi invitó a la ciudadanía a ejercer presión sobre la Corte Constitucional para agilizar los procesos y asegurar una pronta respuesta.

Valora este artículo
(0 votos)