La Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE) emitió un comunicado este 10 de mayo del 2023 para hacer un llamado a la clase política de Ecuador. En su comunicado, la CEE expresó su preocupación por la situación política del país y criticó a aquellos que están más preocupados por su espectáculo político que por la vida concreta del pueblo.
La CEE también señaló que hay hombres y mujeres probos dentro de todos los actores de este “barco a la deriva”, pero criticó que ellos acaten en silencio las consignas y dictámenes de quienes olvidaron que el Ecuador merece más de todos nosotros. La Iglesia exhortó a quienes recibieron en las urnas un mandato del pueblo a respetar y defender el orden constituido, el debido proceso y la seguridad jurídica ejerciendo la función pública con los más altos valores morales y éticos.
Asimismo, la CEE exhortó a la Función Judicial, a la Corte Constitucional y a los organismos de control a cumplir a cabalidad con sus responsabilidades en estricto apego a la Constitución y a las leyes de la República. También exhortó a los 18 millones de ecuatorianos a levantar su voz y a revitalizar el quehacer político con entrega y sacrificio.
Por su parte, la Academia de Abogados del Ecuador, presidida por Raúl Izurieta Mora Bowen, también emitió un comunicado sobre el juicio político contra el presidente Guillermo Lasso. La Academia evaluó que quienes tienen la responsabilidad de conducir los destinos del país se han dedicado a menguar la estabilidad democrática y que eso ha llevado a la aguda crisis moral, política, social y económica que vive Ecuador.
Finalmente, la Academia de Abogados del Ecuador analizó que en el juicio político contra Lasso se inobservan los principios jurídicos inherentes al debido proceso. Ante esta situación, la CEE y la Academia de Abogados exhortan a todos los sectores, grupos y movimientos a sentarse a la misma mesa, dejar de lado rivalidades y resentimientos, y que juntos puedan soñar y construir un nuevo Ecuador.