Tras el dictamen de la Corte Constitucional que da luz verde al pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso, la asambleísta del oficialismo, Ana Belén Cordero, insistió que respetarán el dictamen de la entidad aunque este es “desfavorable políticamente” para el Gobierno.
En el programa Notimundo Estelar, Cordero informó que los casos previamente presentados contra el presidente, como Gran Padrino, vínculos con la mafia libanesa y León de Troya, han sido descartados y reemplazados por el caso de Flopec, el cual no se había mencionado anteriormente.
Cordero, quien es una de las interpelantes, mencionó que la asambleísta Mireya Pazmiño había presentado un informe de fiscalización en el que recomendaba mantener el contrato con la empresa Amazonas Tankers, que ahora forma parte de las acusaciones contra el presidente. Sin embargo, Cordero destacó que el documento fue suscrito en 2018, antes de que Lasso asumiera la presidencia.
Cordero explicó que la Comisión de Fiscalización se encargará de investigar por qué se solicitó la renuncia de Johnny Estupiñan, exgerente de Flopec, quien denunció irregularidades en ese contrato. Además, se investigará por qué Estupiñan terminó el convenio que perjudicaba al Estado y luego lo volvió a reanudar.