Dirigentes de la Confederación Ecuatoriana de Organizaciones Clasistas de Trabajadores (Cedocut) expresaron su descontento con el mensaje a la Nación del presidente Guillermo Lasso, en el que centró su discurso en la defensa del juicio político en su contra, mientras ignoró el tema de la inseguridad en Ecuador. Los representantes criticaron la falta de atención del mandatario hacia los asesinatos de trabajadores, incluyendo el reciente caso de Nathaly López, directora administrativa del Hospital Teodoro Maldonado, quien fue asesinada el 28 de marzo.
Durante una rueda de prensa, Mesías Tatamuez, presidente de la Cedocut, señaló que esperaban que el Presidente aborde la preocupante situación de inseguridad en el país en su discurso televisado del 30 de marzo, pero se sintieron decepcionados al no escuchar ninguna mención al respecto. Tatamuez subrayó que aunque el Presidente tiene derecho a su defensa, también tiene la responsabilidad de proteger al pueblo ecuatoriano de la violencia y los asesinatos.
Además, Tatamuez criticó el plan del Gobierno para privatizar el Seguro Social y la creación de una comisión para llevar a cabo este proceso, afirmando que el país se encuentra en medio de un "sainete" entre el Ejecutivo y el Legislativo. "Ya no aguantamos más los asesinatos y encima de eso, están por privatizar el Seguro Social", agregó.
Ante esta situación, los líderes de la Cedocut anunciaron que se están preparando para movilizarse en respuesta a la falta de acción del Gobierno. "El Presidente no puede quedarse en decir 'sí me voy a defender', tiene que decir que va a defender al país", concluyó Tatamuez.