"Mi exclusiva competencia cuando fui vicepresidente durante el Gobierno de Rafael Correa fue realizar con éxito la misión Manuela Espejo", afirmó este viernes el expresidente de la República, Lenín Moreno, quien está siendo procesado por presunto cohecho dentro del caso denominado Sinohydro.
Mediante un tuit, aseguró no haber tenido responsabilidad, atribuciones ni capacidad de influir sobre los proyectos estratégicos en gobierno de Correa.
Ante ello, el exmandatario nacional insiste en que se enfrenta a una "feroz persecución y venganza". "No tuve ninguna injerencia en el financiamiento de la empresa Sinohydro", agregó mediante un video.
Lenín Moreno dice, además, que el responsable de los sectores estratégicos era Jorge Glas y que todas las obras que llegaban con financiamiento chino “venían ya con la empresa -atada- que debía construirla”.
El 03 de marzo de 2023, la Fiscalía General del Estado formuló cargos contra el expresidente Moreno, su esposa y 35 personas más por el caso antes conocido como Ina Papers.
Según la Fiscalía, se habría desarrollado una presunta trama de corrupción alrededor del proyecto Coca-Codo Sinclair. La empresa a la que se le adjudicó el contrato de la hidroeléctrica habría pagado alrededor de 76 millones de dólares en coimas para obtener la concesión.