Según Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), el pasado viernes 17 de marzo, el asambleísta y jefe de bloque de Pachakutik, Salvador Quishpe, llevó a cabo un boicot contra la organización al convocar una asamblea paralela para analizar el juicio político contra Guillermo Lasso.
Iza recordó que en el Consejo Ampliado del 24 de febrero participó toda la estructura de la Conaie, incluido Quishpe, y se aprobó convocar a una asamblea para el 17 de marzo. Sin embargo, justo antes de iniciarla, el legislador organizó una asamblea paralela, lo cual fue visto como un boicot.
El presidente de la Conaie instó al bloque de Pachakutik a responder al pueblo y no enredarse en sus propias palabras. También mencionó la necesidad de fortalecer el proyecto político estando del lado de las mayorías y unificar criterios.
Iza reiteró que la Constitución establece opciones democráticas para enfrentar la ingobernabilidad, como la destitución y la muerte cruzada, y que si la autoridad tuviera dignidad, podría renunciar. Por lo tanto, afirmó que el juicio político debe avanzar y que estarán atentos a la decisión de la Corte Constitucional para garantizar el proceso democrático.
El presidente de la Conaie aclaró que no organizarán movilizaciones nacionales ni paros, pero sí se realizarán plantones cuando la Corte Constitucional tenga que resolver sobre el juicio político, por parte del movimiento indígena y otras organizaciones sociales. Además, se ratificó en lo resuelto en el Consejo Ampliado y tomarán decisiones en el día a día. En cualquier escenario nacional que vaya contra la mayoría del pueblo, también se declararán en movilizaciones nacionales.