La audiencia prevista para discutir el habeas corpus preventivo presentado por el ex-presidente de Ecuador, Lenín Moreno, y su esposa Rocío González, en relación al caso Sinohydro, ha sido diferida al viernes 17 de marzo a las 09:00 horas. La defensa de ambos solicitó el aplazamiento, que fue concedido. Originalmente programada para el jueves 16 de marzo a las 09:00 en la Corte Nacional de Justicia, la audiencia fue pospuesta minutos antes de su inicio.
Moreno y González han sido objeto de una medida cautelar de presentación periódica cada quince días ante la Sala Penal de la Corte Nacional desde el 5 de marzo, en el marco de la investigación por el delito de cohecho que involucra a 37 personas. Luis Adrián Rojas, conjuez que dictó la medida, debe asistir a la audiencia o presentar un informe con la documentación que justifique la medida cautelar.
La acción constitucional presentada por la defensa de Moreno y González busca cambiar la presentación periódica definida en Quito por una presentación en la Embajada de Ecuador en Asunción del Paraguay, donde ambos procesados se encuentran desde enero de 2022. Rojas ha destacado que la solicitud de los accionantes se basa en razones humanitarias y su condición de vulnerabilidad. Una audiencia para revisar las medidas cautelares será convocada en el futuro si es pertinente.
En caso de que no se revise la medida cautelar o se niegue el habeas corpus preventivo, Moreno y González deberán presentarse el próximo lunes en el caso Sinohydro. Un Tribunal de la Sala Especializada de lo Laboral de la Corte Nacional, integrado por María Gabriela Mier, María Consuelo Heredia y Alejandro Arteaga, estará a cargo del habeas corpus preventivo.