Miércoles, 22 Marzo 2023
Voto en casa. Voto en casa. Foto/cortesía CNE

Se cumplió segunda jornada de sufragio anticipado

 

Ayer, viernes, se cumplió la jornada de Voto en Casa para las Elecciones Seccionales, del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS) y Referéndum 2023. Los comicios anticipados contaron con la presencia de observadores electorales internacionales, representantes de organizaciones que trabajan por los derechos de las personas con discapacidad y medios de comunicación.

"Voto en Casa" consiste en llevar las urnas al domicilio de la persona registrada previamente. Los usuarios son electores de 50 años en adelante, con una discapacidad física del 75% o más.

Se desplegaron 187 Juntas Receptoras del Voto Móvil que fueron custodiadas por la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, para el sufragio de 711 personas: 373 hombres y 338 mujeres, en todo el país.

El jueves 2, se celebró la primera jornada electoral, votaron las personas privadas de la libertad (PPL) sin sentencia condenatorias ejecutoriadas. Para este fin se habilitaron 60 juntas receptoras del voto a nivel.

Horario de votación y multa

En cumplimiento del artículo 12 del Código de la Democracia, para poder ejercer su derecho al sufragio, los electores deberán presentar su cédula de identidad, pasaporte o el documento de identidad consular. La no vigencia de dichos documentos no impedirá que puedan expresar su voluntad en las urnas.

Para el efecto, solo será necesario que los datos en dichos documentos sean legibles y que se pueda distinguir la fotografía del votante para la verificación correspondiente por parte de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto (MJRV).

La jornada iniciará a las 07:00 y se extenderá hasta las 17:00 en el territorio nacional, mientras que en el exterior iniciará a las 09:00 y finalizará a las 19:00 según el huso horario de cada país. Tal como establece el artículo 292 del Código de la Democracia, quienes no sufraguen, deberán cancelar una multa equivalente al 10 % de un salario básico.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.

Vera a su manera

Ver más Vera a su Manera
Caso Sinohydro: ¿Eduardo Carmigniani ha sido criminalizado?

Caso Sinohydro: ¿Eduardo Carmigniani ha sido criminalizado?

En una reciente entrevista en el programa Vera A Su Manera de Carlos Vera, el abogado Eduardo Carmigniani expresó su frustración...