Autoridades del Ejecutivo participarán en un gabinete ampliado, que se desarrollará en el Palacio de Carondelet el domingo, 5 de febrero del 2023. Esto será al terminar la jornada del sufragio en Ecuador.
El ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, confirmó que esta reunión será en la tarde. Estará presente él, así como el presidente Guillermo Lasso, entre otras autoridades.
Jiménez no precisó el motivo central del gabinete, pero este se efectuará a las 18:00. Es decir, una hora después de que finalice el silencio electoral ordenado por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El proceso electoral 2023 se llevará a cabo a partir de las 07:00 hasta las 17:00 del mismo día en el territorio nacional.
El artículo 207 del Código de la Democracia establece que 48 horas antes del día de los comicios y hasta las 17:00 del día del sufragio, queda prohibida la difusión de cualquier tipo de información dispuesta por las instituciones públicas, que induzca a los electores sobre una posición o preferencia electoral, así como la realización de mítines, concentraciones o cualquier otro acto o programa de carácter electoral.
El CNE estima que a las 19:00 ya se podrá visualizar los primeros resultados del escrutinio de actas para las alcaldías. Y, sucesivamente, los resultados para las demás dignidades y de las preguntas de la consulta popular.
Recintos de voto de autoridades
Lasso está empadronado en la Unidad Educativa del Milenio Ileana Espinel Cedeño, ubicada en la parroquia Tarqui, entre la av. Miguel Alcívar y calle Benito Juárez, en Guayaquil. Le corresponde sufragar en la Junta 235 – Masculino.
La Secretaría de Comunicación confirmó que el Mandatario acudirá al recinto a las 10:00. Tras sufragar, dará declaraciones a la prensa sobre las elecciones seccionales.
Jiménez también sufraga en Guayaquil. En la tarde ambos estarán en Quito para integrarse al gabinete.
El vicepresidente Alfredo Borrero votará en la capital, a las 10:00, también asistirá al gabinete, según confirmó la Vicepresidencia. El Segundo Mandatario consta en la Junta 1 - Masculino, en la Unidad Educativa La Dolorosa, ubicada entre las calles Alfredo Pareja N 32-102 y Pedro Ponce Carrasco, en la parroquia Iñaquito.
Primeros sufragios
Las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada ejercieron su derecho al voto el jueves, 2 de febrero. Sufragaron 573, de un total de 5 497 personas privadas de la libertad habilitadas
El proceso de voto en casa se efectuó este viernes 3 de febrero. El escrutinio ambos sufragios lo realizarán las Juntas Provinciales Electorales que correspondan el 5 de febrero, después de las 17:00, concluida la jornada de sufragio general.
El CNE ratificó que la cédula o pasaporte caducados sirven para sufragar. Los datos en dichos documentos deben ser legibles y que se pueda distinguir la fotografía del votante. La multa para quienes están obligados a sufragar y no acudan a votar es el equivalente al 10 % de un salario básico. El Comercio.