El próximo domingo 5 de febrero de 2023, Ecuador vivirá una jornada electoral para escoger autoridades del Cpccs, referéndum, y a las autoridades locales.
Para escoger las dignidades seccionales le entregarán tres o cuatro papeletas, dependiendo de dónde vota. En todas, puede escoger una sola opción:
- Alcaldes
- Prefectos y viceprefectos
- Concejales urbanos o rurales
- Vocales de las juntas parroquiales, para quienes viven en zonas rurales.
José Cabrera, consejero del CNE, adelantó que desde las 17:00 se podrán conocer los primeros resultados a boca de urna para lo cual están habilitadas siete encuestadoras: 2 de personas naturales y 5 de personas jurídicas.José Cabrera, consejero del CNE, adelantó que desde las 17:00 se podrán conocer los primeros resultados a boca de urna para lo cual están habilitadas siete encuestadoras: 2 de personas naturales y 5 de personas jurídicas.
En entrevista con Notimundo, Cabrera precisó que desde la entidad se registró una “excesiva precampaña” por lo cual adelantó que después del proceso electoral, el CNE solicitará a la Asamblea reformas al Código de la Democracia. A la vez, reiteró que la institución de la que forma parte no tiene las competencias para investigar los supuestos vínculos que tendrían algunos candidatos con el narcotráfico.
En relación al voto en casa, Cabrera explicó este proceso ya está terminando. A nivel nacional se registraron 711 electores, de los cuales son 373 hombres y 338 mujeres.
“Funcionarios del CNE acudieron a los domicilios de las personas que solicitaron este servicio, acompañados de Policías para que ejerzan su derecho al voto”, detalló.