El expresidente del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (Cpccs), Hernán Ulloa, en su última rueda de prensa, dijo que aceptará su destitución notificada por la Corte Constitucional (CC) por incumplimiento de sentencia.
Sin embargo, solicitó que se aplique la misma sanción para la Asamblea Nacional, aunque por otro dictamen.
"Aspiro que la Corte Constitucional actúe con la misma diligencia y efectividad, y se pronuncie en torno al incumplimiento de la Asamblea Nacional, ya que ese organismo ha desestabilizado al CPCCS y a otras Instituciones de la administración pública", dijo.
La destitución de los siete miembros del Cpccs surge luego del auto de verificación de sentencia No. 1219-22-EP/23 de la CC, emitida el 23 de enero del 2023, en relación al incumplimiento de la designación del vocal que debía presidir el Consejo de la Judicatura.
El expresidente del Cpccs, señala que han estado "en el ojo del huracán" debido a las actuaciones "ilegítimas" de la Asamblea.
“Espero que el suscrito Presidente haya estado a la altura de lo que merece esta institución, a pesar de haber tenido una decisión de la CC de una destitución, siento que ante ustedes hice todo lo que pude, y también ante el país. Por eso siento que me voy de aquí por la puerta grande”, dijo Ulloa al dirigirse a funcionarios del Consejo.