A través de sus cuentas oficiales, el Partido Social Cristiano (PSC) dio a conocer su postura respecto al proyecto de reforma que busca restituir las pensiones vitalicias; al expresidente Rafael Correa y a su exvicepresidente Jorge Glas.
"Permanentemente nos hemos pronunciado a favor de que los ex mandatarios del país tengan derecho a recibir una pensión vitalicia luego de terminar el ejercicio de su cargo. En el año 2020 estuvimos de acuerdo en que se exceptúe de este derecho a los mandatarios que no hubiesen concluido el periodo para el que fueron electos o cuando exista en su contra una decisión judicial penal relacionada con el ejercicio del cargo", señala el comunicado firmado por Alfredo Serrano Valladares, presidente Nacional del PSC.
Asimismo, la Directiva Nacional del PSC recalcó que respalda la posición asumida por la Bancada de La 6 y Aliados de ratificarse en dicha norma aprobada en el periodo legislativo anterior y, por tanto, "no respaldaremos en el pleno de la Asamblea Nacional el informe de segundo debate que pretende cambiar esta Ley".
Ante los cuestionamientos de que el voto del legislador de esta bancada, Luis Almeida, fue el que abre la posibilidad de una posible reforma a la normativa vigente, el PSC enfatizó que “La actuación inconsulta del asambleísta Luis Almeida en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores y la Seguridad Social no representa el pensamiento del Partido Social Cristiano".
Horas antes, el jefe del bloque de asambleístas del PSC, Esteban Torres, compartió un comunicado oficial en que el asegura que, si bien, consideran que las “pensiones vitalicias a exmandatarios deben existir dentro del marco de la dignidad”, “este derecho termina cuando existe una decisión judicial penal relacionada con el cargo, conforme a la normativa vigente”.