La Comisión de Justicia y Estructura del Estado aprobó con 6 votos afirmativos, 3 en contra y una abstención, el texto alternativo al artículo 19, referente a la temporalidad del proyecto de Ley Orgánica que Garantiza la Interrupción Voluntaria del Embarazo para Niñas, Adolescentes y Mujeres en Caso de Violación.
La moción planteada por la asambleísta Johanna Moreira, establece 3 plazos a efectos de garantizar el derecho a tomar una decisión libre y voluntaria de interrumpir el embarazo, considerando las características especiales de cada grupo etario y que merecen atención prioritaria por parte del Estado.
Así, al tratarse de niñas y adolescentes menores de 18 años víctimas de violación, la interrupción voluntaria del embarazo se podrá realizar hasta las 22 semanas de gestación; mujeres y personas gestantes de 18 años en adelante víctimas de violación, la interrupción voluntaria del embarazo se podrá realizar hasta las 20 semanas.
Sentencian a 26 años a hombre que asesinó a su cuñado en Naranjal
En el caso de personas con discapacidad mental víctimas de violación, se observará lo dispuesto en la Guía de Práctica Clínica denominada “Atención del Embarazo Terapéutico”, expedido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.
Además, señala que las semanas de gestación serán única y exclusivamente verificadas por el profesional de salud luego de los exámenes correspondientes, y en caso de encontrarse dentro de las semanas autorizadas por esta ley, se procederá a la práctica de la interrupción voluntaria del embarazo por la violación.
El presidente de la Comisión de Justicia, Alejandro Jaramillo, recordó que el nudo critico de la temporalidad ha sido debatido en algunas sesiones. Pidió al equipo técnico de la mesa legislativa ajustar los textos del proyecto para aprobar el informe para segundo debate.