Cristina Reyes, parlamentaria Andina y vicepresidenta del Partido Social Cristiano (PSC), señaló en entrevista con Pichincha Universal, que los momentos complejos que vive el país, requieren de personas extraordinarias que tomen acciones con mente fría y de muestren abiertos al diálogo: “No lo mismo de siempre historias fabuladas, descalificativos y llegar a extremo de ña ciencia ficción que son las declaraciones del Presidente”.
A su juicio, las declaraciones del presidente Guillermo Lasso, demuestran su falta de visión y liderazgo, así como su incapacidad para enfrentar los problemas cotidianos que vive el país, como la inseguridad.
Al igual que el líder del PSC, Jaime Nebot, Reyes considera que fue el descenso abrupto en la popularidad que desembocó en las afirmaciones de Lasso.
Llori: ¿En dónde está el bloqueo de la Asamblea?
En ese sentido remarcó que ser una oposición crítica, con pensamiento diferente, no significa que se esté promoviendo una desestabilización.
“Afirmar que la precarización laboral no es el camino o crear más impuestos en plena recesión, no te convierte en conspirador. Tiene que reconsiderar posiciones, pedir disculpas y no echar la culpa a otros sus errores. Tiene que enrumbar al país que tanta falta nos hace”, dijo.
Puntualizó que el exitoso plan de vacunación se está agotando frente a la incapacidad de tomar otras decisiones respecto a las medidas económicas que se supone tendrían que ser más sensibles y empáticas ante las necesidades de las mayorías.
Por otro lado, señaló que muchos de los ministros del Gobierno de Guillermo Lasso no sirven para nada, porque no han tenido un acercamiento con la población, decepcionando a la gente que pese a no estar convencida de votar por él, lo hicieron.
Criticó que nuevamente, por ejemplo, la ministra de Gobierno no este enfrentando los problemas de inseguridad o generan diálogos con los asambleístas a fin de lograr consensos sobre las leyes que plantea el Ejecutivo.