Miércoles, 29 Noviembre 2023
¡Victimización!

¡Victimización! Destacado

 

Por Jorge A. Gallardo Moscoso

Cuando de la noche a la mañana el conocido victimario pasa a ser víctima es porque lo planificado y previsto para un momento determinado no se concretó. Después de afirmar sin cesar que “falta poco” tener que admitir que falta mucho y, por qué no, que talvez ese mucho se convierta en nunca jamás, debe motivar al drástico cambio.

Si durante un poco más de tres lustros sin descanso, cada vez con mayor fuerza, lo que ha primado ha sido el insulto y la descalificación del contrario, la persecución y difamación a periodistas y medios de comunicación, el fomento a la división de clases sociales, el sospechoso “acuerdo” con grupos irregulares, la “metida de manos” en la administración de justicia, el ejercicio, apoyo y respaldo a la violación constitucional (dentro y fuera del Ecuador), entre otros aspectos relacionados, de una fatídica noche dominical a la totalidad de los días siguientes se ha pasado al discurso de revelarse gravemente ofendido sin motivos, acusado de hechos falsos, con miedo a ser víctima de atentados, listo para extender la mano y estrechar la del adversario.

Tras promover la ideología del odio, ahora la perorata se ha transformado y habla del necesario amor que debe profesarse entre unos y otros. Para estar a tono con la manifiesta contradicción que experimenta luego de la feísima fiesta electoral dominguera el sermón se dirige ahora a los malos “traga y comehostias”, llamándolos a ser buenos y misericordiosos con quien, ni siquiera por omisión, cometió pecado, sin recordar de haber sido aquel que ordenó el retiro de los cuadros religiosos de todas las entidades públicas y se los reemplazara por quien representaba la majestad del Estado.

Inocencia total en cada uno de sus actos, enfatizando en la transparencia y su guerra a muerte contra la corrupción es lo que proclama ahora, como si todos los demás fueran desmemoriados y no pasaran por su mente hidroeléctricas, refinerías, helicópteros, carreteras, pandilleros, terroristas, sobreprecios, micro y mega tráfico, falsa soberanía, obstáculos a la inversión extranjera, pretensiones “desdolarizadoras”, descapitalización del IESS, etcétera, etcétera. ¿Cómo se le puede creer si el domingo 13 de agosto a cada rato se escuchaba ya lo hicimos y lo volveremos a hacer?

Quizás, por el bien de la patria toda, no sea la victimización la que se imponga. Formulemos votos porque siempre ganen la razón y las verdades.

Valora este artículo
(0 votos)