Por Melvyn O. Herrera C.
Manta, la anterior semana produjo 2 magníficos eventos: El domingo 27 de agosto más de 1.500 atletas recorrieron sus calles en la 4ta. Maratón consecutiva que organiza la fraternidad “Manta Running” conjuntamente con la familia Espíndola Ponce, quienes residiendo en USA lo hacen y también participan en la prueba. En todo sentido fue exitosa esta cita atletica, salvo el triste fallecimiento de un caminante de los 10K al sufrir un repentino infarto. Por lo demás, fue una fiesta deportiva en todos los sentidos, en la que brilló la colaboración interinstitucional entre las autoridades de los GAD local y provincial con varias empresas locales y nacionales patrocinantes, y la ciudadanía toda.
Ni bien terminó la competencia los organizadores empezaron a planificar la 5ta. edición de esta ya acreditada Maratón; ésto, a petición de muchos de los satisfechos participantes, especialmente originarios de la sierra ecuatoriana quienes mucho disfrutan de la hospitalidad que la naturaleza, el clima, la organización de la Maratón y los habitantes de Manta les brindamos.
El viernes 1 de septiembre en cambio, en el moderno Wyndham Sail Plaza Hotel de Manta, la Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana-AMCHAM, Capítulo Manabí, realizó su primer WORKSHOP con asistencia de gran número de artesanos y empresarios manabitas, especialmente, quienes exhibieron a la nutrida concurrencia sus servicios y productos estimados aptos para la exportación a USA.
Tanto o más importante que la feria del exitoso evento, fue la presencia y participación en él de varios socios principales de algunas de las Cámaras fraternas de ciudades de los EEUU, quienes a más de la lógica confraternización realizaron los necesarios contactos, de los que resultarán los esperados negocios entre compradores de USA -considerado el “segundo Ecuador” dada la densidad de compatriotas que residen en esa gran nación- y quienes poseen productos y servicios manabitas exportables a ese amplio destino.
Así también fueron relevantes las varias intervenciones en las que, entre otros temas, se destacó la reciente actual internacionalización por parte de la aerolínea COPA del aeropuerto “General Eloy Alfaro” de Manabí, ubicado en esta progresista ciudad-puerto-balneario.
Muy importante de todo lo mencionado, fue la Charla Magistral a cargo del Ing. Iván Ortiz quien expuso el tema central de la cita, no siendo otro que la expectante “LEY IDEA” (Innovation and Development for Ecuador Act / Ley de innovación y Desarrollo para el Ecuador) que está planteada y negociándose en EEUU.
Siendo uno de la veintena de soñadores que hace ya mismo 33 años fundamos AMCHAM-MANABÍ, en nombre de quienes lo hicimos, este “contador de historias” por el WORKSHOP tan bien logrado, felicita a los actuales directivos de esta creciente y ameritada entidad en la que entre sus integrantes reina el cosmopolitismo y afán de superación, lo mismo que la constante preocupación social -en todos los sentidos- por nuestros Manabí y este Ecuador del alma.