Lunes, 29 Mayo 2023
Un mundo que nos sonríe... bastante

Un mundo que nos sonríe... bastante Destacado

 

El mundo nos sonríe bastante, pero no siempre. Hoy las economías más ricas están comprándonos de todo y en buenas cantidades y están dando empleo a muchas personas que han emigrado desde el Ecuador. Pero, al mismo tiempo, están subiendo las tasas de interés y hay pocos indicios de que eso vaya a parar.

Veamos el tema de el empleo que están creando en los Estados Unidos y en Europa, que es tan grande que les falta trabajadores. Por eso es que tantos ecuatorianos están buscando llegar a esos países. Porque la migración tiene dos "puntas", la de salida y la de llegada y si tanta gente está buscando ir a los Estados Unidos es por una combinación de la dificultad de conseguir empleos bien remunerados en el Ecuador y la facilidad de conseguir trabajo al otro lado del Río Bravo.

Porque el mercado laboral norteamericano está con el nivel más bajo de desempleo en 50 años y hay ciertos sectores económicos que simplemente no consiguen empleados suficientes. Por eso, están dispuestos a pagar relativamente bien a los ecuatorianos que llegan allá, incluso si no tienen los papeles en regla.

Y parecería que a los ecuatorianos que ya están trabajando en el extranjero les está yendo relativamente bien. Porque en los primeros 3 trimestres del 2020 (el dato más reciente publicado por el Banco Central), enviaron al país casi $3.500 millones en remesas. Ese valor es un récord para las remesas enviadas en los primeros 9 meses de cualquier año desde que existen estadísticas y es un reflejo de lo bien que están las economías de los EEUU, España e Italia, entre otras.

Pero el problema es que "hasta de lo bueno puede haber demasiado" y las autoridades norteamericanas están preocupadas por el alto nivel de empleo que puede crear más inflación. Una de las pocas herramientas que tienen para frenar esa amenaza es subir las tasas de interés. Y al ser un país dolarizado, esas subidas nos pueden golpear duro. O sea, sí nos sonríe, pero no tanto.

Valora este artículo
(0 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.