Martes, 30 Mayo 2023
Silencio cómplice

Silencio cómplice Destacado

 

Lo que ha ocurrido en la ciudad de Quito en estas elecciones lleva más lejos el deterioro de la política partidista y obliga a pensar en una crisis de la sociedad y sus élites que, con su silencio, se hacen cómplices de las peores prácticas políticas.

Habilitar como candidato a un ciudadano, destituido del mismo cargo al que se postula, condenado y con grillete, nos pone en ridículo como sociedad. Es difícil explicar que el gobierno que ha criticado a los jueces que se han prestado para decisiones políticas, no haya cuestionado al Contencioso Electoral que se guarda el dictamen que decalificaba la participación del ciudadano del grillete.

El silencio del gobierno, del Tribunal de lo Contencioso Electoral, de los partidos políticos y de todos los que callan ante la farsa electoral, les endosa responsabilidades. La campaña payasesca ha sido también una burla. Es inverosímil tanto silencio ante tan ruidosa iniquidad.

¿Qué harán después de la victoria electoral? Habrá escandalizados que presionarán por la descalificación antes de que se posesione. Otros pedirán que sea descalificado después de la posesión, cuando ya sea elegido un vicealcalde, y no faltarán los que pretendan que se le permita administrar la ciudad para evitar lo que consideran males mayores. Después de los resultados electorales iniciarán el proceso para la anulación del juicio.

Se achacará a la ignorancia de los electores y otros dirán que la voluntad popular está por encima de todo y que aceptar los resultados es respetar la democracia. La verdad es que ni las elecciones más puras ni la unanimidad en los resultados autorizarían a cuestionar la sumisión a las leyes que nos permiten existir como sociedad, vivir juntos, ser libres y ser iguales.

¿Hay algo peor? Sí. Una empresa autorizada por el Consejo Nacional Electoral ha sido amenazada para que no realice el exit poll. Esto obliga a sospechar que hay interesados en manipular los resultados electorales. El Consejo Electoral ha sido alertado.

Valora este artículo
(2 votos)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.