Lunes, 29 Mayo 2023
El progreso no viene por decreto

El progreso no viene por decreto Destacado

 

Por Marco Flores T.

Solo desde la ignorancia se puede criticar a países como Irlanda donde las personas han progresado en forma extraordinaria, entre otras cosas, gracias a mucho mejor competitividad tributaria, recibiendo a empresas que llegan con grandes inversiones, huyendo de infiernos fiscales.

En lugar de criticar a naciones con mejor tratamiento impositivo lo realmente necesario y conveniente es mejorar la competitividad tributaria entre países. Cuando se reducen los impuestos las personas incrementan su consumo, dinamizan las ventas y se atraen inversiones. En el caso de las empresas se impulsa la producción y en el caso de las empresas vinculadas al comercio exterior, las exportaciones.

Si se reducen impuestos y eliminan los infiernos fiscales las grandes empresas no tendrían que acudir (con pleno derecho) a otros países en búsqueda de mejor tratamiento tributario. Irlanda es uno de los territorios donde empresas y personas han progresado como nunca antes, otros países deberían tratar de imitarla y no acosar a ciudadanos ni empresas, preocuparse por ser transparentes, austeros y eficientes invirtiendo el dinero de los contribuyentes.

El progreso individual y corporativo no puede seguir amenazado por gobiernos que permanentemente tratan de apoderarse de algo más de lo que a otros pertenece. Por cierto no faltará la mentirosa proclama de que «paguen más los que más tienen para ayudar a los pobres y vulnerables». La realidad muestra que no solo que tal cosa casi nunca ocurre sino que la posibilidad de ofrecer buenas oportunidades para progresar no viene por decreto sino por Buena Economía.

Valora este artículo
(1 Voto)

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.