Lunes, 29 Mayo 2023
Más del aeropuerto manabita…

Más del aeropuerto manabita… Destacado

 

Por Melvyn O. Herrera

Me refiero al único operativo en la actualidad, el “Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro” sito en Manta, ya que el “Reales Tamarindos” de Portoviejo fue clausurado por el gobierno del expresidente Rafael Correa y aseguraría que algo similar sucedió con el aeropuerto “Los Perales”, el que desde la parroquia San Vicente servía a Bahía de Caráquez y al norte de la provincia de Manabí.

Este servidor, al ser nombrado por el Ministro del MTOP ser uno de los tres veedores del existente y conocido Proceso de Concesión del “Aeropuerto Eloy Alfaro” con la compañía coreana, estuve impedido de hacer público lo que fui conociendo al respecto, y que el domingo reciente, en el programa del colega Pedro Clotario Cedeño, el Alcalde de Manta Agustín Intriago difundió; siendo esto, lo que como ciudadano común considero es una buena nueva, ya que en el MTOP se ha decidido que el GAD de Manta sea el ente que directamente continúe el actual proceso de Concesión con la citada compañía asiática; trato ya iniciado y con buenos avances, pero que a fines del gobierno anterior fue entorpecido.

Sin estar aún oficializados los documentos propios del caso, considero que esto será solo asunto de tramitología, dado que esta decisión ministerial concreta el ofrecimiento que en campaña electoral hizo a Manabí el primer mandatario G. Lasso Mendoza y que ahora es canalizado de la mejor manera por el ministro Cabrera, ex alcalde de Cuenca. Por ello puede decirse que lo manifestado es un logro de esta provincia ante el taimado bicentralismo el que ante importantes aspiraciones manabitas de progreso y servicio a la patria suele surgir en perjuicio de ésta.

Algunas generalidades de lo que estoy citando informó el Alcalde, destacándose que el GAD recibirá un 25% de los resultados de la operación aeroportuaria, por ser esta entidad quien, como sucede en otras ciudades ecuatorianas, la que administre la operación y relaciones con la coreana compañía beneficiaria; constituyéndose lo anterior en una gran oportunidad para esta mancomunidad de hecho -Manta, Montecristi y Jaramijó- y en si para la provincia entera, al ser una herramienta de desarrollo turístico y de otras actividades que provendrán de la interconexión que se logrará con el aprovechamiento de la actual magnífica pista y las actuales y futuras instalaciones que la demanda requerirá.

Se aspira a que el 4 de noviembre próximo, fecha que es la fiesta mayor de Manta, el gobierno central por medio del MTOP entregue oficialmente al GAD local la esperada responsabilidad, misma que es esperada con expectativa por esta comunidad en general por ser un ofrecimiento en la campaña electoral del manabita -por descendencia materna- ahora presidente G. Lasso M. esta herramienta que beneficiará a todo Manabí.

Valora este artículo
(1 Voto)

1 Response Found

  • Enlace al Comentario
    Erwin Herrera Miércoles, 03 Noviembre 2021 01:18

    Muy buena noticia para la provincia de Manabi, sin duda que Manta necesita un aeropuerto internacional para continuar desarrollando y traer más turismo y trabajo a la provincia. Ahora debemos trabajar por construir una autopista hacia Guayaquil.

    Reportar

Deja un comentario

Asegúrese de introducir toda la información requerida, indicada por un asterisco (*). No se permite código HTML.