El estratega político, Maximiliano Aguiar, expresó sus inquietudes sobre el futuro gobierno de Javier Milei en Argentina y es que anticipa un panorama complejo para el presidente electo.
Según Aguiar, el Milei presidente deberá presentarse de manera más moderada que durante su campaña electoral, ya que -si bien la potencia expresiva fue esencial para ser un candidato eficiente- para desempeñar el cargo presidencial se requerirán nuevas habilidades, que posiblemente puedan provenir de su círculo cercano.
'La ira de los argentinos superó la campaña de miedo'
Habló de los retos económicos, sociales y políticos que Milei enfrentará, especialmente en las relaciones bilaterales con países clave como Brasil. Mientras que manifestó que los resultados electorales revelaron tres motivaciones fundamentales en los votantes: la capacidad expresiva de Milei para manifestar desacuerdo con la política, la necesidad de cambio y el respaldo al antiperonismo.
Aguiar considera que la diversidad de motivaciones en los votantes crea expectativas difusas y plantea un desafío significativo para el ejercicio del poder por parte de Milei. Advierte sobre la baja confianza de la ciudadanía en la política y su escasa tolerancia a la falta de resultados, lo que requerirá una respuesta rápida por parte del nuevo gobierno.