En el marco de la 78º Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente ucraniano Volodimir Zelensky hizo un llamado desesperado a la comunidad internacional, denunciando la agresión rusa que ha asolado su país durante más de un año y medio. En un discurso apasionado, Zelensky advirtió que la Rusia de Vladimir Putin "está empujando al mundo a una guerra final".
El mandatario ucraniano anunció que Ucrania está preparando una Cumbre por la Paz en la que espera que se unan todos los países dispuestos a trabajar por una solución pacífica al conflicto. Además, emitió una advertencia a aquellos que buscan hacer negocios turbios con Moscú, haciendo referencia al fallecido líder del Grupo Wagner, Dmitry Prigozhin, quien murió en un extraño accidente aéreo después de liderar una rebelión armada contra el Ejército ruso.
Zelensky acusó a Rusia de llevar a cabo un "genocidio" mediante el secuestro de niños ucranianos y señaló que la Corte Penal Internacional ha emitido una orden de detención contra Putin por estos crímenes. El presidente expresó su preocupación por el adoctrinamiento de estos niños en el odio hacia Ucrania y la ruptura de los lazos familiares, calificándolo como un "auténtico genocidio".
En su discurso, Zelensky también destacó la expansión de la agresión rusa en la región, afirmando que "Rusia ha fagocitado a Bielorrusia" y que el objetivo de la guerra contra Ucrania es apoderarse de su tierra, recursos y utilizarlos como armas contra otros países. Advirtió sobre los efectos devastadores de una guerra sin control y pidió a la comunidad internacional unirse para detener al agresor.
El presidente ucraniano acusó a Rusia de utilizar los alimentos y la energía como armas de guerra, bloqueando los puertos ucranianos y atacando puertos en el Danubio. Destacó la importancia de los acuerdos de exportación de cereales desde puertos ucranianos, que continúan abasteciendo a más de 40 naciones a pesar de los intentos rusos por socavarlos.
En relación a las armas nucleares, Zelensky afirmó que "los terroristas [por Rusia] no tienen derecho a poseer armas nucleares" y expresó su preocupación por la escalada armamentista rusa. Hizo un llamado a la contención y el desarme nuclear como medidas cruciales para evitar una guerra a gran escala.
El presidente Zelensky anunció que presentará los detalles de su plan de paz ante el Consejo de Seguridad de la ONU, que cuenta con el firme apoyo de la Unión Europea (UE) y Estados Unidos.